biografía de Karl Marx
Karl Heinrich Marx
Carlos Marx
Filósofo alemán
Carlos Marx
Filósofo alemán
Nació el 5 de mayo de 1818, en el 664 Brückergasse de Tréveris (Trier), ciudad que entonces formaba parte del Reino de Prusia (hoy Alemania).Fue el tercero de los nueve hijos de Henrietta Pressburg y Heinrich Marx, un abogado judíoliberal, que se convirtió al protestantismo junto con toda la familia para eludir las limitaciones de una legislación antisemita.Marx fue, además, un incansable activista de la revolución obrera. Tras su militancia en la diminuta Liga de los Comunistas (disuelta en 1852), se movió en los ambientes de los conspiradores revolucionarios exiliados hasta que, en 1864, la creación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) le dio la oportunidad de impregnar al movimiento obrero mundial de sus ideas socialistas.En el seno de aquella Primera Internacional, gran parte de sus energías las absorbió la lucha contra el moderado sindicalismo de los obreros británicos y contra las tendencias anarquistas continentales representadas por Pierre Joseph Proudhon y Mijaíl Bakunin. Marx triunfó e impuso su doctrina como línea oficial de la Internacional, si bien ésta acabaría por hundirse como efecto combinado de las divisiones internas y de la represión desatada por los gobiernos europeos a raíz de la revolución de la Comuna de París (1870).
Retirado desde entonces de la actividad política, Marx siguió ejerciendo su influencia a través de sus discípulos alemanes, como August Bebel o Wilhelm Liebknecht; desde su creación en 1875, ambos fueron figuras de peso en el Partido Socialdemócrata Alemán, grupo dominante de la Segunda Internacional que, bajo inspiración decididamente marxista, se fundó en 1889. Muerto ya Marx, Engels asumió el liderazgo moral de aquel movimiento y la influencia ideológica de ambos siguió siendo determinante durante un siglo.
Sin embargo, el empeño vital de Marx había sido el de criticar el orden burgués y preparar su destrucción revolucionaria, evitando caer en las ensoñaciones idealistas de las que acusaba a los visionarios utópicos; por ello no dijo apenas nada sobre el modo en que debían organizarse el Estado y la economía socialistas una vez conquistado el poder, dando lugar a interpretaciones muy diversas entre sus adeptos. Dichos seguidores se escindieron entre una rama socialdemócrata cada vez más orientada a la lucha parlamentaria y a la defensa de mejoras graduales salvaguardando las libertades políticas individuales (Karl Kautsky, Eduard Bernstein, Friedrich Ebert) y una rama comunista que dio lugar a la Revolución bolchevique en Rusia y al establecimiento de Estados socialistas con economía planificada y dictadura de partido único (Lenin y Stalin en la URSS y Mao Tse-tung en China).
Principales Obras :
— 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro. (Tesis doctoral)
— Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.
— 1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932).
— 1845 Tesis sobre Feuerbach.
— 1847 Trabajo asalariado y capital.
— 1847 La miseria de la filosofía.
— 1848 Discurso sobre el libre cambio.
— 1849 La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Publicado en la Neue Rheinische Zeitung.
— 1849 Trabajo asalariado y capital.
— 1850 Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850.
— 1851-1852 El dieciocho brumario de Luis Bonaparte.
— 1853 La dominación británica en la India.
— 1853 Futuros resultados de la dominación británica de la India.
— 1854 La España revolucionaria.
— 1859 Contribución a la Crítica de la Economía Política.
— 1864 Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores.
— 1865 Salario, precio y ganancia.
— 1867 El Capital.
— 1871 La guerra civil en Francia.
— 1874 Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía.
— 1875 Crítica al Programa de Gotha.
Biografía de Friedrich Engels
Friedrich Engels nació el 28 de noviembre de 1820 en Barmen-Elberfeld, actualmente Wuppertal, en la antigua Prusia, y falleció el 5 de agosto de 1895 en Londres.
Nacido en el seno de una familia acomodada, abandonó los estudios por lo que fue enviado por su padre a trabajar como administrativo en una empresa comercial en Bremen, época que dedicó a la lectura y estudio de las teorías de Hegel y a entablar contacto con varios grupos revolucionarios. Más tarde comenzó a trabajar en una empresa textil relacionada con su familia, donde pudo ver de primera mano las condiciones de los obreros británicos, condiciones que plasmó en su obra La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845).
Aunque ya se conocían de antes y habían mantenido una intensa relación por correspondencia, Engels no comenzó a trabajar con Karl Marx hasta 1844, publicando juntos obras tan influyentes como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y el Manifiesto Comunista (1848).
aunque nunca se casó, mantuvo una relación de por vida con Mary Burns, quien le había introducido inicialmente a las penurias de la clase trabajadora en Manchester. Su vida transcurrió entre Prusia, Gran Bretaña y Bélgica, organizando grupos socialistas y colaborando con Marx, a quien mantenía financiera mente gracias a su puesto en la empresa textil familiar, de la que llegó a ser socio.
Principales Obras:
Manifiesto del Partido Comunista
La ideología alemana
El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado
Contribución al problema de la vivienda
Comentarios
Publicar un comentario